domingo, 28 de septiembre de 2014

Evidencia No. 5: Procesador de Textos.

Alumna: Cinthia Ramírez Izazaga.

Grado: 1°           Grupo: "B"                          Turno: Matutino.

¿QUÉ ES UN PROCESADOR DE TEXTO?

Un Procesador de Texto es una aplicación de software utilizada para la creación de cualquier documento imprimible, basado principalmente en textos tales como cartas, artículos, informes, libros, revistas, etc. Otorga la capacidad de crear, almacenar e imprimir un documento permitiendo escribir, editar, insertar gráficos, dar formato y guardar el documento fácilmente.

Los Procesadores de Texto se caracterizan por tener funciones de manipulación que permiten la generación automática de:  

• Envío batch (por lotes) de cartas utilizando una carta como plantilla y una base de datos de nombres y direcciones (la función se conoce como mail merge). 
• Tabla de Contenidos con títulos y sus páginas. 
• Tabla de Figuras con títulos y la página correspondiente. 
• Índice de palabras claves y su número de página. 
• Numeración de las notas en el pie de página. 
• Numeración de páginas. 
• Referencia Cruzada con la sección y la página que le corresponde. 

Existen Procesadores de Texto que tienen la capacidad de verificar la ortografía y la gramática del documento. 

Otra característica importante de los Procesadores de Texto es el de permitirle al usuario el aplicar estilos (formateo de títulos, subtítulos, párrafos, etc,) al documento. Esta característica ahorra tiempo cuando se confecciona un documento. 

Ejemplos de Procesadores de Texto son Microsoft Word, WordPerfect, Lotus WordPro, y Open Office Writer. 

Microsoft Word: es un software destinado al procesamiento de textos.
Fue creado por la empresa Microsoft, originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983.
Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2013 para Windows y Microsoft Office Word 2011 para Mac. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular del mundo.

WordPerfect: es un programa de procesamiento de textos que ha existido desde 1980, WordPerfect fue el primer procesador de textos que no requería hardware propietario para funcionar en cualquier PC; con un sistema operativo compatible era suficiente.

Lotus WordPro: es el software de procesamiento de textos desarrollado por la empresa Lotus Development.  Tuvo un gran éxito a principios de la década de los 90, a finales del siglo XX.

Open Office Writer: es un procesador de textos multiplataforma que forma parte del conjunto de aplicaciones de la suite ofimática Apache OpenOffice.






Opinión: Como se muestra en mi investigación los procesadores de texto son programas diseñados para  ayudarnos a realizar cualquier tipo de documento, los procesadores de texto se podría decir que llegaron para reemplazar a las máquinas de escribir, el procesador de textos es una de las herramientas más utilizadas y nos sirve de mucha ayuda, el procesador de textos más popular y utilizado es el Microsoft Word.

Realizar esta investigación me dejó un buen aprendizaje, porque aunque yo ya sabía lo que es un procesador de textos desconocía el hecho de que existieran más procesadores de textos aparte del Microsoft Word. 

Con esto concluyo mi investigación.

Evidencia No. 4: S.O. (Sistema Operativo)

Alumna: Cinthia Ramírez Izazaga.

Grado:1°              Grupo: "B"                 Turno: Matutino


























La presentación actual fue la exposición que mi equipo y yo preparamos para exponer el tema S.O. (Sistema Operativo), aunque al final de cuenta no pudimos presentar nuestro trabajo ante el grupo, realizar estas diapositivas me dejo un aprendizaje nuevo, puesto que realmente yo desconocía casi en su totalidad lo que era un sistema operativo, no sabía que los sistemas operativos son los que nos brindan la mayoría de las funciones que utilizamos en nuestro equipo, los sistemas operativos son el software básico de una computadora y sus funciones básicas son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento, para mi todos estos son temas nuevos y desconocidos, pero por lo mismo estos temas se me hacen muy interesantes y quiero seguir aprendiendo más acerca de las TIC´S.

A demás del nuevo conocimiento que me dejo realizar este trabajo, también me dejo una linda experiencia, pues gracias a esto me integre en equipo con mis nuevos compañeros y pudimos convivir y conocernos un poquito más.

martes, 23 de septiembre de 2014

Evidencia No. 3: Mi proyecto de vida.

Alumna: Cinthia Ramírez Izazaga.

Grado: 1°                    Grupo: "B"              Turno: Matutino

En mi proyecto de vida como estudiante tengo el propósito de exentar todas mis materias con buenas calificaciones y ser buena alumna.
Mi mayor meta es terminar mi carrera de Derecho, hacer mi titulación por promedio y ser en un futuro una excelente profesionista. Después quiero estudiar una maestría y posteriormente un Doctorado.
Para lograr esto debo de ser constante, perseverante, luchar, siempre salir adelante, evitar distracciones, invertir mi tiempo en cosas buenas y tener una actitud positiva.

En el aspecto familiar tengo como propósito frecuentar a mi familia lo mas seguido que pueda, en un futuro formar mi propia familia, tener un buen trabajo para poderle dar a mi familia todo lo que necesite, crear un lazo de amor, solidaridad y respeto entre toda mi familia.

Con mis amigos tengo en propósito de siempre frecuentarlos y no dejar que los lazos afectivos se rompan. 



Opinión personal: A mi en lo particular me gusta mucho realizar este tipo de actividades, porque yo siempre he tenido mis metas y propósitos bien definidos y esta es una manera darles a conocer a los demás todo lo que en un futuro quiero lograr.

Realizar este tipo de trabajos es bueno para nosotros, porque como jóvenes aveces no tenemos definidas nuestras metas y esto nos haces reflexionar sobre lo que queremos ser y hacer en el futuro. 

Me quedo con una gran satisfacción al realizar este trabajo, pues aprendí cosas nuevas y espero seguir aprendiendo mucho más para que mis conocimientos sean de un nivel mucho mas elevado.
  

domingo, 14 de septiembre de 2014

Evidencia No. 2: Ampliando mi red personal.

Alumna: Cinthia Ramírez Izazaga

Grado: 1°                Grupo: ”B”

Mi APA (Ambiente Personal de Aprendizaje).

Realizar esta actividad me dejo un buen aprendizaje, para empezar yo no sabía cómo se elaboraba un APA y gracias a este ejerció pude aprender que es y cómo se elabora.

El APA (Ambiente Personal de Aprendizaje) es todo aquello que se encuentra en nuestro ambiente personal y de ello aprendemos.

Como se puede apreciar en la imagen de arriba en mi APA plasme todas las maneras en las que aprendo, las herramientas que utilizo para aprender, las tecnologías que manejo y con que grupos de personas aprendo, lo importante de esto es darnos cuenta de cómo es nuestro entorno de aprendizaje, pues cada uno de nosotros tiene un entorno de aprendizaje diferente, no todos utilizamos el mismo tipo de herramientas tecnológicas, pero espero que en este curso de Manejo de tecnologías de información y comunicación, aprendamos mucho sobre el manejo y uso de las tecnologías.  

Realizar este trabajo me dejo una bonita experiencia y buen aprendizaje, me gusto mucho haber realizado mi APA pero lo mejor de todo fue aprender algo nuevo.

Mi perfil




Nombre: Cinthia Ramírez Izazaga.
Estudie en: Universidad Autónoma de Guerrero
                 Unidad Académica No. 35
Actualmente estudio en: Unidad Académica de Derecho.
Grado: 1°
Grupo: "B"
Turno: Matutino.
Correo: cinthia_r_15@hotmail.com
             izazagacinthia@gmail.com
Facebook: cinthia ramirez izazaga
Estado civil: soltera.

Me gustan los deportes, la música y los buenos programas de TV.

Estoy estudiando actualmente la carrera de Derecho porque no me gustan las injusticias, creo que para vivir en armonía necesitamos acatar y respetar las leyes.
Espero poder terminar mi carrera y ejercerla de manera correcta, después de terminar la carrera de Derecho pienso estudiar una maestría y posteriormente un doctorado.

Quiero cumplir con todas las metas y objetivos que he trazado en mi vida.