martes, 18 de noviembre de 2014

Evidencia No. 16: Vídeo (Animoto).

Aquí les dejo mi video creado con el programa de “Animoto”,  este video nos da una breve introducción sobre lo que es un APA (Ambiente Personal de Aprendizaje), para que sirve, cuál es su importancia, etc.
Animoto es una herramienta para crear videos, produce video de fotos, video clips y música en presentaciones de vídeo, es muy fácil de utilizar, hay varias modalidades pero nosotros como estudiantes es conveniente usar la modalidad gratuita.

En Animoto es muy sencillo crear tus videos y después de crearlos los puedes compartir o subir a tu red social.

 

sábado, 8 de noviembre de 2014

Evidencia No. 15: Mapa conceptual (bubbl).




Aquí les muestro como quedo mi mapa conceptual, lo cree en el programa de bubbl, este es un programa muy fácil y sencillo de utilizar, solo necesitas crear tu cuenta y lo de mas es muy sencillo, el único inconveniente de este programa es que esta en inglés, pero aun así desde mi punto de vista es un  programa fácil y práctico para crear nuestros mapas conceptuales.
Yo desconocía de la existencia de este maravilloso programa, pero ahora que lo conozco y que lo he utilizado lo recomiendo ampliamente.  


domingo, 2 de noviembre de 2014

Evidencia No. 14: Avatar (Voki)

Aquí presento mi avatar fue creado en el programa de “voki”, este es un programa que se trata de un widget gratuito que produce un "voki" o personaje (avatar) que se mueve y habla el texto que le introducimos o puedes hacer una grabación con tu propia voz. Este "voki" resultante lo podemos insertar en una página web, blog, etc. o bien enviarlo por correo electrónico e incluso por móvil. Esta es una herramienta divertida, novedosa y fácil de utilizar, podemos crear nuestro avatar de una manera fácil y sencilla. Recomiendo mucho el uso de esta herramienta, pues en lo personal me gusto mucho utilizarla.

 

Evidencia No. 13: Tagxedo.

Esta es mi nube de etiquetas la cree con el programa “tagxedo”, este programa es un programa que nos permite crear nuestras nubes de etiquetas a través de un texto, de una lista de palabras que proporcionemos o desde una dirección URL. Esta es una herramienta fácil de utilizar, no es necesario crear una cuenta, con el solo hecho de acceder a la página de: www.tagxedo.com entras y puedes crear tu nube, hay diferentes tipos y estilos para tu nube, la puedes imprimir, guardar o subir a alguna red social. Tagxedo es una herramienta fácil y sencilla de utilizar, es novedoso y divertido utilizar esta herramienta, en lo personal desconocía que esta maravillosa herramienta existiera, pero ahora que la conozco y la he utilizado la recomiendo ampliamente.
 

Evidencia No. 12: Mapas Mentales (Mindomo).

Aquí presento mi mapa mental que fue creado en el programa de “mindomo”, este programa es una herramienta fácil de utilizar en donde puedes crear tus mapas mentales de una manera práctica, dinámica y novedosa. En mi mapa mental plasme mi APA (Ambiente Personal de Aprendizaje), en el muestro como es mi entorno de aprendizaje, las herramientas y tecnologías que utilizo, este mapa agregue hipervínculos, notas, imágenes e iconos. Me deja una gran satisfacción y un gran aprendizaje haber utilizado el programa de “mindomo”, porque yo no sabía de la existencia de esta herramienta y ahora que la conozco y le he utilizado puedo recomendar que utilicen esta maravillosa herramienta.

 
Make your own mind maps with Mindomo.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Evidecia No. 11: Prezi.

Este trabajo fue realizado por mí y mi equipo para exponer ante el grupo el funcionamiento y manejo de Prezi. Prezi es una herramienta de trabajo parecida a PowerPoint que se utiliza para realizar presentaciones, pero en Prezi las presentaciones se realizan de una manera más llamativa, novedosa, dinámica y original, Prezi es una herramienta muy buena y fácil de utilizar. En lo personal puedo decir que yo desconocía totalmente que el programa de Prezi existiera, pero cuando lo conocía y lo utilice aprendí mucho de el, se me hizo un programa novedoso y original y me gusto mucho más como queda una presentación en Prezi que una de PowerPoint. Por eso recomiendo mucho utilizar Prezi, a mi me dejo un gran conocimiento aprender a utilizar Prezi y me dejo un gran aprendizaje.

lunes, 27 de octubre de 2014

Evidencia No. 10: Redes sociales.

Alumna: Cinthia Ramírez Izazaga.

Grado:1°                  Grupo: "B"              Turno: Matutino.

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos. 

¿Para qué se utilizan?

*Comunicación e información: Las redes sociales se han convertido en una forma de comunicar, llegándose a hablar incluso de un periodismo ciudadano.

* Marketing: Las redes sociales son una buena oportunidad para mostrar al resto de los usuarios la imagen de una empresa, un negocio o de una persona.

*Entretenimiento: El viejo libro sobre la mesilla al lado de la cama se ha cambiado por un móvil conectado a Facebook o a twitter que observamos hasta que nos entra el sueño.


*Son interactivas, tienen sala de chat, vídeo llamadas, se puede compartir imágenes y vídeos, facilita la comunicación, el trabajo en equipo, el conocimiento cultural, se desarrollan habilidades cognoscitivas, ect. 
Redes sociales.

La primera red social disponible en Internet es una página llamada Classmates.com (que todavía existe), creada en 1995 por Randy Conrads que fundó Los compañeros de clase en línea, Inc..

Facebook: es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.


Instagram: es una red social, programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.


WhatsApp: es una aplicación de mensajería freemium, para enviar y recibir mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónicomensajería instantáneaservicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia.


Twitter: la red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
Ventajas
·         Reencuentro con conocidos.
·         Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
·         Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
·         Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
·         Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
·         Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
·         Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
·         La comunicación puede ser en tiempo real.
·         Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
·         Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.

Desventajas
·         Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
·         Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
·         Falta en el control de datos.
·         Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
·         Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
·         Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Cuidado!!

Las redes sociales pueden ser utilizadas para un uso personal y privado pero se debe tener en cuenta que todo lo que se publique quedará registrado. Por este motivo, es importante cuidar mucho los contenidos que queremos mostrar, especialmente si queremos utilizar el perfil o la cuenta de forma profesional o para una empresa. Por otra parte, una persona es definida por lo que aparece en las redes sociales que utiliza y la impresión que causemos puede depender mucho del estilo, la educación o la claridad con la que expongamos los argumentos. Por último, aunque estemos acostumbrados a la escritura abreviada de WhatsApp, intenta evitar las faltas ortográficas.


Opinión: Este tema de redes sociales generó un gran conocimiento y un nuevo aprendizaje, debido a que aunque todos utilizamos las redes sociales y sabemos para que nos sirven, no sabemos los riesgos y peligros que una red social nos puede traer, por eso es importante conocer los riesgos y peligros a los que nos enfrentamos cuando hacemos uso de una red social, es importante cuidar y proteger nuestros datos personales, también debemos de ser muy cuidadosos con la información que subimos a una red social.

Las redes sociales son muy buenas, siempre y cuando las sepamos utilizar de manera correcta y responsable.

Sin nada más que añadir solo puedo decir que este tema me hizo ver cosas que yo desconocía sobre las redes sociales, de ahora en adelante seré mas cuidadosa con lo que subo a mi red social.

Me siento feliz por el conocimiento que he adquirido.

domingo, 12 de octubre de 2014

Evidencia No. 9: Antivirus.

Alumna: Cinthia Ramírez Izazaga.

Grado: 1°                  Grupo: "B"              Turno: Matutino.

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Métodos de contagio.

Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida; y los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.

En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo.

Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:

*Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de correo que abre     directamente un archivo adjunto.

*Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio».

*Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.

*Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.

*A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB.
Seguridad y métodos de protección.

Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.

Tipos de vacunas (activos).

·         Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
·         Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
·         Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.

Copias de seguridad (pasivo).

Mantener una política de copias de seguridad garantiza la recuperación de los datos y la respuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado.

Asimismo, las empresas deberían disponer de un plan y detalle de todo el software instalado para tener un plan de contingencia en caso de problemas.

Tipos de antivirus informáticos.

Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características.

Una forma de clasificar los antivirus es:

ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.

ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.

ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una  exactitud en la detección de los programas malignos. 
Antivirus más conocidos.


AVG: es un software antivirus desarrollado por la empresa checa AVG Technologies. AVG destaca la mayor parte de las funciones comunes disponibles en el antivirus moderno y programas de seguridad de Internet, incluyendo escaneos periódicos, escaneos de correos electrónicos enviados y recibidos, la capacidad de reparar algunos archivos infectados por virus, y una bóveda de virus donde los archivos infectados son guardados, un símil a una zona de cuarentena.

ESET NOD32: es un programa antibarbies desarrollado por la empresa ET, de origen desconocido. El producto está disponible para WindowsLinuxFreeBSDSolarisNovell y Mac OS X, y tiene versiones para estaciones de trabajo, dispositivos móviles.
avast!: es un software antivirus de la firma checa AVAST Software. Cuenta con varias versiones, que cubren desde el usuario doméstico hasta el corporativo.
 Avira: es una compañía de seguridad informática alemana. Sus aplicaciones antivirus están basadas en el motor AntiVir, lanzado en 1988, comúnmente llamado Luke Filewalker.


Opinión: En lo personal esta investigación me genera un nuevo mundo de aprendizaje, la verdad yo nunca antes me había preocupado por los antivirus, pues creía que mi equipo no estaba expuesto a los virus, pero ahora gracias a esta investigación que realice tendré mucho más cuidado con mi equipo, buscare tener siempre un antivirus en mi equipo para evitar accidentes, ahora cuidare mas todo lo relacionado con mi maquina, pues ya sé como son los virus y lo que le pueden ocasionar a mi equipo, por eso ahora seré más cuidadosa.

Me gusto mucho realizar esta investigación y me siento feliz y satisfecha con migo misma ya que he aprendido mucho sobre este tema de ANTIVIRUS. 

sábado, 11 de octubre de 2014

Evidencia No. 8: Internet.

Alumna: Cinthia Ramírez Izazaga.

Grado: 1°                 Grupo: "B"                         Turno: Matutino.

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.    


Historia.

Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA) (Defense Advanced Research Projects Agency) , como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores.

En 1989 con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.

El 3 de enero de 2006, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones.

Internet y su evolución.

Inicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente.

Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo.

Buscadores.


Un buscador se define como el sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes formas de clasificar los buscadores según el proceso de sondeo que realizan. La clasificación más frecuente los divide en: índices o directorios temáticos, motores de búsqueda y metabuscadores.

Tipos de navegadores.

Un navegador web es una aplicación utilizada en internet y que se utiliza para la interpretación de sitios web o archivos que generalmente están desarrollados en el código HTML.
Google chrome: este navegador fue creado por la empresa Google. Se lo puede obtener de forma gratuita, y se caracteriza por tener una interfaz de usuario que resulta eficiente y de gran sencillez.

Internet Explorer: este navegador está integrado al sistema operativo Windows, lo que trae como consecuencia  que no pueda ser borrado por el usuario. A diferencia del Google chrome, este navegador no es considerado demasiado seguro, aunque presenta avanzadas opciones en cuanto a privacidad y seguridad.


Mozilla Firefox: este navegador incluye, entre otras, corrector ortográfico, pestañas, sistema de búsqueda integrado que usa el motor de búsqueda que quiera el usuario. Se caracteriza por su estabilidad, sencillez, seguridad y rapidez. Además, le permite al usuario modificar su apariencia y estilo.

Opera Browser: este navegador posee soporte estándar, gran velocidad y es de fácil uso. Una de las grandes ventajas que posee es que se lo actualiza y mejora constantemente, por lo que no presenta errores. También contiene un buscador y pestañas. Una ventaja que tiene es que eliminó la presencia de avisos publicitarios. Opera Browser está integrado a las consolas Nintendo y a teléfonos celulares.

Safari: este navegador fue creado por Apple. Una de las ventajas que presenta es la posibilidad de enviar por mail páginas web y almacenarlas a pesar de que estas hayan sido eliminadas de la red. Se caracteriza por ofrecer controles parentales muy eficientes, proporcionar seguridad y proteger los datos.

Los dominios.

En términos generales, los dominios que registramos se refieren a lo siguiente:

.com - se refiere a "Company" o bien empresa. En general, se refiere a cualquier sitio web con actividad comercial.
.net - se refiere a "Internet". En general, se refiere a cualquier sitio web relacionado al rubro de Internet, tecnología, telecomunicaciones, aunque hoy en día se utiliza más ampliamente.

.org - se refiere a "organization" o bien organización. En general se refiere a cualquier sitio web relacionado a instituciones, establecimientos educacionales, organizaciones sin fines de lucro etc.
.biz - se refiere a "Business" o bien negocio. Es una terminación nueva que en general se refiere a cualquier sitio web con actividad comercial y cualquier negocio.
.info - se refiere a "information" o bien información. Es una terminación nueva que en general se refiere a cualquier sitio web con actividad informativa, como por ejemplo instituciones, o medios etc.
.name - se refiere a "Personal Name". Es una terminación nueva que en general se refiere a cualquier sitio web con personal.
.us - se refiere a "United States". Es una terminación nueva para sitios web relacionados a Estados Unidos.
.tv - se refiere a "Televisión". Es una terminación nueva para sitios relacionados al mundo de la televisión.
.in - se refiere a "India". Es una terminación genérica aunque originalmente estaba relacionado a sitios de India.
.cc - se refiere a "Coco Islands". Es una terminación genérica a moda, aunque originalmente estaba relacionado a sitios de Islas Coco.


Opinión: Definitivamente el hecho de realizar esta investigación me dejo mucho aprendizaje, pues a pesar de que el Internet es una herramienta de uso cotidiano, hay muchas cosas que desconocemos de esta maravillosa herramienta, por ejemplo yo desconocía en su totalidad la historia del Internet, ahora ya conozco un poco de su historia y como fue creado, descubrí que hay muchos tipos de navegadores y que algunos son más seguros que otros, también me di cuenta del significado de algunos dominios, además descubrí que el Internet ha evolucionado mucho durante los últimos años y seguramente pronto nos volverá a sorprender con algo nuevo.

Me gusto mucho hacer esta investigación, porque me dejo un buen aprendizaje.