lunes, 27 de octubre de 2014

Evidencia No. 10: Redes sociales.

Alumna: Cinthia Ramírez Izazaga.

Grado:1°                  Grupo: "B"              Turno: Matutino.

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos. 

¿Para qué se utilizan?

*Comunicación e información: Las redes sociales se han convertido en una forma de comunicar, llegándose a hablar incluso de un periodismo ciudadano.

* Marketing: Las redes sociales son una buena oportunidad para mostrar al resto de los usuarios la imagen de una empresa, un negocio o de una persona.

*Entretenimiento: El viejo libro sobre la mesilla al lado de la cama se ha cambiado por un móvil conectado a Facebook o a twitter que observamos hasta que nos entra el sueño.


*Son interactivas, tienen sala de chat, vídeo llamadas, se puede compartir imágenes y vídeos, facilita la comunicación, el trabajo en equipo, el conocimiento cultural, se desarrollan habilidades cognoscitivas, ect. 
Redes sociales.

La primera red social disponible en Internet es una página llamada Classmates.com (que todavía existe), creada en 1995 por Randy Conrads que fundó Los compañeros de clase en línea, Inc..

Facebook: es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.


Instagram: es una red social, programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.


WhatsApp: es una aplicación de mensajería freemium, para enviar y recibir mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónicomensajería instantáneaservicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia.


Twitter: la red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
Ventajas
·         Reencuentro con conocidos.
·         Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
·         Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
·         Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
·         Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
·         Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
·         Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
·         La comunicación puede ser en tiempo real.
·         Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
·         Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.

Desventajas
·         Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
·         Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
·         Falta en el control de datos.
·         Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
·         Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
·         Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Cuidado!!

Las redes sociales pueden ser utilizadas para un uso personal y privado pero se debe tener en cuenta que todo lo que se publique quedará registrado. Por este motivo, es importante cuidar mucho los contenidos que queremos mostrar, especialmente si queremos utilizar el perfil o la cuenta de forma profesional o para una empresa. Por otra parte, una persona es definida por lo que aparece en las redes sociales que utiliza y la impresión que causemos puede depender mucho del estilo, la educación o la claridad con la que expongamos los argumentos. Por último, aunque estemos acostumbrados a la escritura abreviada de WhatsApp, intenta evitar las faltas ortográficas.


Opinión: Este tema de redes sociales generó un gran conocimiento y un nuevo aprendizaje, debido a que aunque todos utilizamos las redes sociales y sabemos para que nos sirven, no sabemos los riesgos y peligros que una red social nos puede traer, por eso es importante conocer los riesgos y peligros a los que nos enfrentamos cuando hacemos uso de una red social, es importante cuidar y proteger nuestros datos personales, también debemos de ser muy cuidadosos con la información que subimos a una red social.

Las redes sociales son muy buenas, siempre y cuando las sepamos utilizar de manera correcta y responsable.

Sin nada más que añadir solo puedo decir que este tema me hizo ver cosas que yo desconocía sobre las redes sociales, de ahora en adelante seré mas cuidadosa con lo que subo a mi red social.

Me siento feliz por el conocimiento que he adquirido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario