Grado: 1° Grupo: "B" Turno: Matutino.
En informática los antivirus son
programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso
del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los
antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y
prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer
otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Métodos de contagio.
Existen dos
grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario, en un
momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida; y los gusanos, con los que
el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.
En cualquiera de
los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a
sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos
comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la
recuperación del mismo.
Dentro de las
contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las
siguientes:
*Mensajes que
ejecutan automáticamente programas, como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto.
*Ingeniería
social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio».
*Entrada de
información en discos de otros usuarios infectados.
*Instalación de software que
pueda contener uno o varios programas maliciosos.
*A través de
unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB.
Seguridad y métodos de protección.
Los métodos para contener o reducir los riesgos
asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.
Tipos de vacunas (activos).
·
Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan
archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
·
Detección y desinfección: son vacunas que
detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
·
Detección y aborto de la acción: son vacunas que
detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.
Copias de seguridad (pasivo).
Mantener una política de copias de seguridad garantiza la
recuperación de los datos y la respuesta cuando nada de lo anterior ha
funcionado.
Asimismo, las empresas deberían disponer de un plan y
detalle de todo el software instalado para tener un plan de contingencia en
caso de problemas.
Tipos de antivirus informáticos.
Los antivirus informáticos son
programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo y/o eliminación de
un virus de las
mismas características.
Una forma de
clasificar los antivirus es:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica,
este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección,
previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora,
monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus
tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan
al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de
códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de
características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia
radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es
descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de
programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se
encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una
exactitud en la detección de los programas malignos.
Antivirus más conocidos.
AVG: es un
software antivirus desarrollado por la empresa checa AVG
Technologies.
AVG destaca la mayor parte de las funciones comunes disponibles en el antivirus
moderno y programas de seguridad de Internet, incluyendo escaneos periódicos,
escaneos de correos electrónicos enviados y recibidos, la capacidad de reparar
algunos archivos infectados por virus, y una bóveda de virus donde los archivos
infectados son guardados, un símil a una zona de cuarentena.
ESET NOD32: es
un programa antibarbies desarrollado
por la empresa ET,
de origen desconocido. El producto
está disponible para Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, Novell y Mac OS X,
y tiene versiones para estaciones de trabajo, dispositivos móviles.
avast!: es un software antivirus de la firma checa AVAST Software. Cuenta con varias versiones, que cubren desde
el usuario doméstico hasta el corporativo.
Opinión: En lo personal esta investigación me genera un
nuevo mundo de aprendizaje, la verdad yo nunca antes me había preocupado por
los antivirus, pues creía que mi equipo no estaba expuesto a los virus, pero
ahora gracias a esta investigación que realice tendré mucho más cuidado con mi
equipo, buscare tener siempre un antivirus en mi equipo para evitar accidentes,
ahora cuidare mas todo lo relacionado con mi maquina, pues ya sé como son los
virus y lo que le pueden ocasionar a mi equipo, por eso ahora seré más
cuidadosa.
Me gusto mucho realizar esta investigación y me
siento feliz y satisfecha con migo misma ya que he aprendido mucho sobre este
tema de ANTIVIRUS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario