Grado: 1° Grupo: "B" Turno: Matutino.
Una hoja
de cálculo es un tipo
de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por
celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y
columnas).
Orígenes de las hojas de cálculo.
En 1971 se creó el concepto de una hoja de cálculo
electrónica en el artículo Budgeting Models and System Simulation de
Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este tipo de
programas, y de hecho intentaron patentar algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue
concedida por la oficina de patentes por ser una invención puramente
matemática.
Dan Bricklin es
el inventor aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin
contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra.
Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran
cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que
podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los
resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.
Su idea se convirtió en VisiCalc,
la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo
que el PC dejase
de ser sólo un hobby para entusiastas del computador para
convertirse también en una herramienta en los negocios y en las empresas.
Funciones.
Las hojas de cálculo poseen filas
y columnas para que la información insertada sea
legible y simple de entender. Puedes usar hojas de cálculo para introducir
datos, calcular ecuaciones y crear tablas y gráficos. El software de hojas de
cálculo tiene la capacidad de crear un millón de filas por 16.000 columnas, que es un espacio fácilmente
suficiente para almacenar grandes bases de datos de texto e información.
Un programa de hojas de cálculo puede ser
creado para resolver diversas funciones matemáticas, comenzando con la suma,
resta, multiplicación y división. Aparte
de las funciones básicas tiene funciones financieras y estadísticas.
Tipos de hojas de cálculo.
Apache OpenOffice Calc: es en una hoja de cálculo Open Source y software libre compatible con Microsoft Excel. Es parte de la suite ofimática Apache OpenOffice. Como con todos los componentes de la suite
Apache OpenOffice, Calc puede usarse a través de una variedad de plataformas, incluyendo Mac OS X, Windows, GNU/Linux, FreeBSD y Solaris, y está disponible bajo licencia LGPL.
Microsoft Excel: es una aplicación
distribuida por Microsoft Office para hojas
de cálculo. Este
programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado
normalmente en tareas financieras y contables.
Gnumeric: es una hoja
de cálculo libre que
forma parte del entorno de escritorio GNOME. Su intención es
convertirse en una alternativa a otras hojas de cálculo como Microsoft
Excel.
Es capaz de importar y exportar datos en distintos formatos, lo que lo hace
compatible con otros programas como Excel, Applix, Quattro Pro, PlanPerfect, Sylk, DIF, Oleo, SC, StarOffice, OpenOffice.org, y Lotus
1-2-3.
Lotus 1-2-3: fue un programa de planilla
u hoja de cálculo desarrollado por la hoy desaparecida empresa estadounidense Lotus
Development Corporation, que fue adquirida por IBM en 1996. Fue la primera killer application(“aplicación matadora”) para la plataforma IBM PC. La inmensa
popularidad que logró alcanzar a mediados de la década de 1980 contribuyó
significativamente a afianzar el éxito de las PC dentro del ambiente corporativo y de oficina.
Opinión: Para concluir con este trabajo puedo decir que
realizar esta investigación me sirvió de mucho, pues yo antes de hacer esta investigación
pensaba que solo existía la hoja de cálculo de Excel, además creía que una hoja
de cálculo solo servía para realizar operaciones matemáticas básicas, ahora sé
que además de Excel existen otros programas como Calc, Lotus 1-2-3, etc, y que
estos programas no solo sirven para realizar operaciones matemáticas básicas,
sino que también sirven para realizar funciones financieras y estadísticas, y
que estos programas son muy utilizados hasta en el ámbito empresarial.
Realmente me deja un gran conocimiento el hecho
de haber realizado esta investigación, me di cuenta de que había muchas cosas
que desconocía sobre las hojas de cálculo, pero ahora ya estoy informada y adquirí
nuevos conocimientos los cuales se que me servirán en un futuro y en el
presente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario