Grado: 1° Grupo: "B" Turno: Matutino.
Internet es un conjunto
descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras,
conocida como Arpanet, entre tres universidades
en California y una en Utah, Estados Unidos.
Historia.
Sus orígenes se remontan a
la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA) (Defense
Advanced Research Projects Agency) , como respuesta a la necesidad de esta
organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese
entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y
laboratorios deseaban tener sus propios computadores.
En 1989 con la integración
de los protocolos OSI en la arquitectura de
Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de
redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos
protocolos de comunicaciones.
El 3
de enero de 2006, Internet alcanzó
los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de
navegantes de la Red aumentará a 2000 millones.
Internet y su evolución.
Inicialmente Internet tenía un objetivo claro. Se
navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información,
generalmente.
Ahora quizás también, pero sin
duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico
de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es
un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de
personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en
ocasiones, puede resultar excesivo.
Buscadores.
Un buscador se define como el sistema
informático que indexa archivos almacenados en servidores web cuando se
solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza
la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas
relacionados. Existen diferentes formas de clasificar los buscadores según el
proceso de sondeo que realizan. La clasificación más frecuente los divide en:
índices o directorios temáticos, motores de búsqueda y metabuscadores.
Tipos de navegadores.
Un
navegador web es una aplicación utilizada en internet y que se utiliza para la
interpretación de sitios web o archivos que generalmente están desarrollados en
el código HTML.
Google chrome: este navegador fue creado por la empresa Google. Se lo
puede obtener de forma gratuita, y se caracteriza por tener una interfaz de
usuario que resulta eficiente y de gran sencillez.
Internet Explorer: este
navegador está integrado al sistema operativo Windows, lo que trae como
consecuencia que no pueda ser borrado por el usuario. A diferencia del
Google chrome, este navegador no es considerado demasiado seguro, aunque
presenta avanzadas opciones en cuanto a privacidad y seguridad.
Mozilla
Firefox: este navegador incluye, entre otras, corrector
ortográfico, pestañas, sistema de búsqueda integrado que usa el motor de
búsqueda que quiera el usuario. Se caracteriza por su estabilidad, sencillez,
seguridad y rapidez. Además, le permite al usuario modificar su apariencia y
estilo.
Opera
Browser: este navegador posee soporte estándar, gran velocidad y es de fácil uso.
Una de las grandes ventajas que posee es que se lo actualiza y mejora
constantemente, por lo que no presenta errores. También contiene un buscador y
pestañas. Una ventaja que tiene es que eliminó la presencia de avisos
publicitarios. Opera Browser está integrado a las consolas Nintendo y a
teléfonos celulares.
Safari: este navegador fue creado
por Apple. Una de las ventajas que presenta es la posibilidad de enviar por
mail páginas web y almacenarlas a pesar de que estas hayan sido eliminadas de
la red. Se caracteriza por ofrecer controles parentales muy eficientes,
proporcionar seguridad y proteger los datos.
Los dominios.
En términos generales, los dominios que registramos se
refieren a lo siguiente:
.com -
se refiere a "Company" o bien empresa. En general, se refiere a
cualquier sitio web con actividad comercial.
.net - se refiere a "Internet". En
general, se refiere a cualquier sitio web relacionado al rubro de Internet,
tecnología, telecomunicaciones, aunque hoy en día se utiliza más ampliamente.
.org - se refiere a "organization" o bien
organización. En general se refiere a cualquier sitio web relacionado a
instituciones, establecimientos educacionales, organizaciones sin fines de lucro etc.
.biz -
se refiere a "Business" o bien negocio. Es una terminación nueva que
en general se refiere a cualquier sitio web con actividad comercial y cualquier
negocio.
.info -
se refiere a "information" o bien información. Es una terminación
nueva que en general se refiere a cualquier sitio web con actividad
informativa, como por ejemplo instituciones, o medios etc.
.name -
se refiere a "Personal Name". Es una terminación nueva que en general
se refiere a cualquier sitio web con personal.
.us -
se refiere a "United States". Es una terminación nueva para sitios
web relacionados a Estados Unidos.
.tv -
se refiere a "Televisión". Es una terminación nueva para sitios
relacionados al mundo de la televisión.
.in -
se refiere a "India". Es una terminación genérica aunque
originalmente estaba relacionado a sitios de India.
.cc -
se refiere a "Coco Islands". Es una terminación genérica a moda,
aunque originalmente estaba relacionado a sitios de Islas Coco.
Opinión: Definitivamente el hecho de realizar esta investigación
me dejo mucho aprendizaje, pues a pesar de que el Internet es una herramienta
de uso cotidiano, hay muchas cosas que desconocemos de esta maravillosa herramienta,
por ejemplo yo desconocía en su totalidad la historia del Internet, ahora ya
conozco un poco de su historia y como fue creado, descubrí que hay muchos tipos
de navegadores y que algunos son más seguros que otros, también me di cuenta del
significado de algunos dominios, además descubrí que el Internet ha
evolucionado mucho durante los últimos años y seguramente pronto nos volverá a
sorprender con algo nuevo.
Me gusto mucho hacer esta investigación, porque me dejo
un buen aprendizaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario